En Venezuela hoy día se maneja un gran porcentaje de franquicias, el cual se presenta como un éxito en el sector económico del país, donde cada día a quienes quieren invertir y emprender con está modalidad de franquicias. Para esté 2015 se esperan un aumento del 3% según la situación país.
Según el presidente ejecutivo de la Cámara Venezolana de Franquicias, Abel Calvo, en una entrevista por Globovisión, en Venezuela hasta ahora están registradas 530 empresas franquiciantes, con un gran número de producción nacional.
Las franquicias como lo relata el presidente ejecutivo , es una empresa en multisectorial, es decir, son muchas las empresas del país que se han sumado a este modelo de franquicias. Para entenderlo brevemente está modalidad se puede ver desde dos perspectivas dentro de la sociedad como tal: el primero desde un punto de vista global, donde se manifiesta el empeño de seguir multiplicando la misma, y de segundo el individual, que es ese emprendedor que desea crecer profesionalmente en este sector.
En esta ocasión Calvo, menciona como las franquicias han aumentado dentro del mercado, determinando así que el gran porcentaje de inversión se encuentra en los costo más bajos, siendo los más buscados por emprendedores en los últimos años.
Relata que existen cifras que comprueban que el venezolano es de los más emprendedores del mundo, teniendo la mujer el primer puesto con mejor espíritu emprendedor.
Para poder tener un negocio propio existen infinidades de claves y herramientas, sin embargo hay dos claves fundamentales para poder iniciar o emprender con las franquicias y son: La información, partiendo del saber y de estar preparado en el entorno social- económico del país, y como segunda tener en cuenta que para tener su propio negocio debe trabajar mucho para ello. Para quienes estén interesados en ver la entrevista, puede hacerlo AQUÍ.