10 Claves para el posicionamiento de la Marca Personal

marca-personal-mk-personal-branding-personal

La Marca Personal o Personal Branding se trata de considerarse a uno mismo como una marca, es decir consiste en identificar las características que te hagan sobresalir, ser relevante, diferente y visible en un entorno en el cual hay mucha competencia y todo cambia constantemente.

“El poder de la Marca está relacionado con la capacidad de influir, no de ejercer la fuerza. Las Marcas Personales más poderosas son aquellas que quedan en los caminos poco transitados, por eso descubrir y desarrollar una Marca Personal requiere tiempo, esfuerzo, paciencia y método.

“Por lo tanto la Marca no es un concepto moderno u originado por el marketing. Es simplemente la forma de identificar una imagen, un símbolo o incluso una persona con algo valioso, fiable y deseable.”

Como bien se explicó anteriormente para lograr tener una buena marca personal se debe tener esfuerzo y trabajar en ella para tener éxito por esto se describen algunos consejos:

  1. Realizar una autobiografía completa, pero no tediosa; debe incluir en cualquiera que sea su medio (página web o blog, redes sociales) los logros profesionales que ha logrado hasta el momento y también en donde ha estado involucrado.
  2. En cualquiera que sea la red social profesional que use debe mantener siempre actualizado su perfil con todos los datos académicos, las habilidades, recomendaciones. Algo importante es saber elegir la foto de perfil, escoja una que sea profesional, hay que tener cuidado con este aspecto, ya que el aspecto físico es muy importante profesionalmente.
  3. Se recomienda hacer artículos o crear un blog donde pueda escribir sobre si mismo o lo que sabe, pero si tiene dificultad para escribir podría contratar a un «escritor fantasma» que lo haga por usted, esto ayudará con el crecimiento de su marca.
  4. Asistir a eventos o conferencias que tengan relación con su negocio, ayudará a que conozca personas interesantes entre las cuales puedas promocionar tu empresa.

 

Otros aspectos que se deben tomar en cuenta a la hora de crear una Marca Personal son: la marca debe reflejarle, asocia una experiencia a su marca, las ideas deben diferenciarle, siempre tenga un público objetivo y entienda siempre las emociones del público.

La Marca Personal es muy importante por varias razones y mantenerla en una buena posición lo es aún más, pero siempre se debe tener empeño en trabajarla, teniendo estrategias que funcionen para que tenga impacto en su estatus profesional.

Importancia de la marca personal 

  1. La marca le proporciona libertad en su profesión, porque al diferenciarle entre los líderes tiene más oportunidades de lo común, es decir se fijará en usted y no pasará a formar parte de un grupo que no toman en cuenta
  2. Cuando se tiene una marca personal fuerte es más probable que se consiga con éxito la creación de una pequeña empresa si aún no se tiene, ya que con la marca se tiene un paso adelante que es tener clientes que confíen en usted
  3. Permite centrarse en los temas que realmente le apasionen
  4.  Ayuda a que el trabajo sea más placentero y gratificante que obligado
  5. Es beneficioso cuando se trata de conseguir mayor reputación, logrando que las oportunidades sean mayores

 

Claves para posicionar tu marca personal 

Como en el branding no sólo es importante la parte externa sino también la calidad, si lo pensamos como un producto, se debe saber igualmente consejos o tips que ayuden a mantener el posicionamiento de la marca personal, porque si se descuida se pierde todo el trabajo logrado y el esfuerzo de haberla creado.

Y claramente no es lo mismo saber sólo la importancia pero no saber que hacer para posicionarla y mantenerla entre las líderes. Dejaremos 10 claves para posicionar la marca personal:

  1. Siempre piense en dar antes de recibir, ya que para poder conseguir clientes o público que le siga debe expresar parte de tu experiencia, conocimientos y consejos, con esto se va consiguiendo confianza de parte del cliente.
  2. Es importante estar en todos lados, es decir su marca debe tener presencia en aquellos lugares donde frecuenten sus clientes, es bueno ocupar siempre la mente del público, a través de diferentes medios. Se puede lograr por medio de un blog, vídeos, podcasts, entre otros, pero trate de que siempre sean entornos donde tus clientes pasen tiempo.
  3. Tener personalidad y ser sociable es muy importante, la timidez no es buena cuando se tiene un negocio porque podría limitar a cualquier persona a la hora de relacionarse con los demás. Si se es una persona tímida se debe trabajar en eso y enfocarse en los negocios, en lo que se quiere lograr.
  4. Ser humano siempre ayuda, conocer como es el profesional que hay en su vida personal siempre siendo prudente, hace que se logre una cercanía con el cliente. Que se hable un poco de los valores que se tienen, de las cosas que motivan, entre otros, ayudará.
  5. Sea coherente en el mensaje que quiere transmitir a su público, de esta manera los elementos que componen visuales, verbales y vivenciales que constituyen una marca serán entendibles.
  6. Cree una relación profesional con otros que tengan buen posicionamiento, de esta manera podrá obtener mejor reputación y ambas partes ganarán.
  7. Evalúe su marca, es bueno que se refuerce lo positivo que se diga de su marca pero también es importante aceptar opiniones negativas para que esto ayude a cambiar y mejorarla cada día.
  8. Dedicar tiempo a conocerse ayudará a saber cuáles son sus fortalezas y debilidades, así sabrá mejor que puede ofrecer y que no. Ayudará a saber como transmitir de forma correcta las características que hacen que se destaque frente a los demás.
  9. Algo que dará mucha confianza y ayudará a posicionar su marca personal es hacer las cosas cuando se dicen que se harán y de la forma en que se presentaron.
  10. Si se controlan las emociones y se actúa con inteligencia podrá posicionar su marca personal, ya que sabrá decir y hacer las cosas de la manera correcta.

 

Aplique bien todos los consejos y mantenga la constancia así podrá posicionar correctamente su Marca Personal, ayudando así a posicionar también su empresa, esto traerá como resultado que sus clientes lo reconozcan no sólo por la empresa sino por la persona que esta detrás del negocio.

 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *